Asesoramos al cliente sobre diferentes aspectos de su carrera, ayudándolo a resolver asuntos prácticos y aclarando dudas. Garantiza siempre la máxima discreción
Escribimos un ensayo de arte original que es leíble, investigado y comprensible para diferentes tipos de público. El texto describe y contextualiza el trabajo del artista, forjando vínculos históricos. Cuando acompaña una exposición, discute además el concepto curatorial y la presentación (display). El ensayo artístico es una herramienta cualitativa y versátil para los artistas.
Generamos una narración consistente para mostrar las obras de arte cautivando a la audiencia con presentaciones elaboradas y accesibles. En esta fase, proporcionamos una visión general de la exposición y sus principales mensajes, contenido y temas.
En esta etapa, creamos un marco concreto para el contenido de la exposición. Cuidamos cada detalle, proponiendo la ubicación, seleccionando las obras de arte y desarrollando los componentes necesarios para generar una muestra dinámica y convincente.
Transformamos el bosquejo en un guión final y articulamos el diseño preciso en el espacio especifico. Se busca una alta coherencia narrativa entre el contenidos (las obras de arte) y su medio (la exposición).
Generamos una estimulante agenda cultural durante la exposición con una variada programación. Actuando como un enlace entre el público y el artista, las habilidades de relaciones públicas de Cuomo son centrales para el desarrollo del network y el éxito de las ventas.
Ofrecemos entrenamiento y apoyo al artista para la reflexión y elaboración de su desarrollo cualitativo. No hay un escenario estándar para todos, cada solución es única.
El abuelo de Cuomo era crítico de arte en Basilea antes de la Segunda Guerra Mundial cuando fue obligado a emigrar a Argentina. En Buenos Aires, Verónica Cuomo creció en una familia de amantes del arte, donde la música y las artes visuales acompañaron su infancia. Después de estudiar ballet y obtener su diploma de piano, se trasladó a Suiza y obtuvo su Licenciatura en Psicología (centrado en la psicología intercultural) en la Universidad de Ginebra. Hace una década, Cuomo comenzó a organizar eventos y exposiciones de arte privadas. Participó en el programa educativo de Christie’s en Londres. Basada en Suiza desde 2014, fue designada para dirigir el primer curso de educación de Christie’s en Zurich. Decidida a seguir su pasión por el arte, la curadora obtuvo su titulo universitario en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zúrich (Mayor: Historia del Arte, Menor: Teoría e Historia de la Fotografía). Profesional y creativa, Verónica Cuomo ha organizado y curado destacadas exposiciones de arte en Zúrich y en el extranjero.